Por: Jacqueline Menchaca/Blog/Newsletter
Del 25 al 28 de mayo, la comunidad de la especialidad en Endodoncia vivió días inolvidables.
Conferencias científicas de ponentes nacionales y extranjeros, exposición de casos para el Premio Nacional de Investigación, conciertos de rock, baile de gala y una importante expo comercial se dieron cita en el recinto del Centro de Convenciones William O´ Jenkins de la ciudad de Puebla.
De todo lo que se vivió, la inauguración oficial del evento fue por demás especial, realizada en el auditorio del Salón San Franciso, El Alto, del recinto mencionado.
Formalidad y dinamismo
Si bien el acto de inauguración tuvo protocolos solemnes, con entrega de reconocimientos a socios fundadores y expresidentes de la AME, participaciones emotivas y otras más informativas, por parte del podio de honor, los organizadores se encargaron de hacerla única al presentar estampas del estado de Puebla y manifestaciones artísticas de varios estados.
La música y los bailes típicos realizados de forma presencial encendieron el ánimo de los asistentes. El ballet folclórico Fundadores de Puebla se encargó de dar vida a géneros como el Zapateado jarocho, con Colás, Colás y Nicolás; sones de mariachi de Jalisco como el Son de la Negra y otros.
La reconocida endodoncista y encargada de la Comisión de Estatutos y Reglamentos de la Asociación Mexicana de Endodoncia, Perla Acevedo Rivera fue la maestra de ceremonias, y llevó a cabo el evento de inauguración de una manera clara y concisa.
Nadie quedó fuera del reconocimiento por parte de la doctora Perla Acevedo: presidentes de colegios y asociaciones filiales; coordinadores de posgrados de diversas universidades del país; representantes de casas comerciales; estudiantes, odontólogos y endodoncistas por mantener la educación continua.
Habló de cómo la pandemia no pudo sino pausar el andar de la AME, pero no frenarlo: “Para la mesa directiva de la AME no significó pararlo; por el contrario, fue el motor de arranque que dio impulso para dar continuidad a los proyectos establecidos. Y por fin, hoy, 26 de mayo del 2022, cobijados por la sombra del Popo y del Iztaccíhuatl, en esta Puebla de los Ángeles, nuestro microcosmos endodóntico abre sus puertas para dar paso al proyecto máximo: la celebración del quincuagésimo aniversario de la Asociación Mexicana de Endodoncia, Colegio de Especialistas en Endodoncia, A.C., a la cual les damos la bienvenida”.
Podio de honor estuvo integrado por:
La directora general de Innovación y Calidad del estado de Puebla, Guadalupe Lozano Garfias, en representación de la secretaria de turismo, licenciada Marta Teresa Ornelas Guerrero; presidente de la Asociación Mexicana de Endodoncia, Colegio de Especialistas en Endodoncia, A.C., doctor Edgar Hugo Trujillo Torres; presidente de la Sociedad Latinoamericana de Endodoncia, doctora Jenny Guerrero F.; presidente del Colegio Mexicano de Endodoncia, doctora Olivia Macías Sánchez; socio fundador de AME, doctor Arturo Chávez y Chávez; socia fundadora de AME, doctora Silvia Beristain y García; socio fundador AME, doctor Gerardo Pineda Murguía; socio fundador AME, doctor Miguel Ángel Díaz Maya; presidente de la Academia Mexicana de Endodoncia, doctor Víctor González Rodríguez.
La singular analogía de los presidentes de AME con la gastronomía poblana
La doctora Perla Acevedo reconoció el trabajo de todos los presidentes que ha tenido la Asociación a lo largo de 50 años, e hizo una dulce y apetitosa analogía:
“Todos con la elegancia de unos chiles en nogada, la dulzura de unas galletas de Santa Clara, y cada uno tan diferente, pero a la vez, tan importante e indispensable, como los ingredientes que integran el sabor de un mole poblano, y que al final es esta diferencia la que permite dejar un excelso sabor de boca y una huella imborrable de cada uno en la historia de AME”.
Un minuto de silencio
Un ser emotivo y enamorado de su profesión, así describiríamos al doctor Edgar Hugo Trujillo Torres, quien antes de ofrecer su discurso, sumamente conmovido pidió un minuto de silencio por las 39 esquelas que se tuvieron que publicar desde que inició la pandemia, de padres, familiares, e hijos de los socios, dentro de las cuales hubo cinco pérdidas muy importantes.
Con el rostro visiblemente afectado, el doctor mencionó a: María de la Paz Olguín Santana, socia; María Concepción Vázquez Serrano, del Colegio de Endodoncistas de Michoacán, “mi tesorera”, dijo con la voz entrecortada; doctor José Rubén Durán, presidente del Colegio de Tamaulipas; Oscar Reséndiz, quien era miembro de las Comisiones de Beneficio a Socios y Daniel Silva Herzog, fundador de la Asociación Mexicana de Endodoncia.
Resiliencia
El doctor Hugo Trujillo Torres habló de cómo su gestión como presidente, la cual termina este año, fue una gestión de adaptación.
Aseguró que la pandemia resultó una oportunidad para acercarse a las filiales, haciendo cursos y talleres virtuales, así como actualizar estatutos.
Dijo que fue un honor para él conocer y compartir la historia de todos los presidentes, de su labor trascendental para el éxito y desarrollo de la Asociación.
A través de una breve historia, rindió un homenaje al doctor Chávez y Chávez, quien en 1971 y junto con el doctor Silva Herzog, empezaron a platicar sobre la creación de la AME, misma que lograron y que es la actual. El doctor Chávez y Chávez también fue el creador del logotipo de la Asociación.
De las manos del doctor Trujillo Torres, el doctor Chávez y Chávez recibió la primera insignia de conmemoración de los 50 años, así como el primer compendio de la AME.
Palabras del doctor Arturo Chávez y Chávez
“Estoy verdaderamente impresionado y feliz y gustoso de estar celebrando estos cincuenta años, han sido años de lucha, de trabajo, de esfuerzos donde los diferentes colegios, sociedades de endodoncia, han puesto todo su esfuerzo por llevar a la endodoncia mexicana al nivel que actualmente se tiene, el cual está dentro de los mejores niveles que hay. Celebro y agradezco estar aquí”.
Un poco de turismo: Puebla, el mejor lugar para vivir en México
Así lo mencionó la representante de la secretaria de turismo, Guadalupe Lozano, quien mostró a los asistentes a la inauguración un hermoso video con todas las atracciones turísticas del estado de Puebla.
Comentó que, según la revista México Desconocido, Puebla es el mejor destino para vivir en nuestro país. Cuenta con seis de los 250 restaurantes más famosos del país, así como 10 pueblos mágicos reconocidos a nivel mundial.
Finalmente, en punto de las 12.11 pm, del 26 de mayo de 2022, la representante de la secretaria de turismo, Guadalupe Lozano y el doctor Hugo Trujillo Torres, dieron por inaugurado el congreso y celebración del 50 Aniversario de la AMECEE. ¡Enhorabuena y felicidades por la excelente organización!