Por: Jacqueline Menchaca/blog/newsletter
Renovarse o, digamos, quedarse atrás, “olvidado en un clóset con olor a polilla”, como alguna vez dijo el Dr. Agustín Zerón en una entrevista que nos concedió, parece ser el lema en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Anáhuac, campus norte en la CDMX.
Por ello, hace unos días, el 10 de febrero se llevó a cabo la inauguración de la remodelación de la Clínica Dental Universitaria de dicha facultad, con el fin de atender de manera óptima a los pacientes que acudan a ella, así como brindar a los alumnos de la licenciatura en Médico Cirujano Dentista, las herramientas necesarias para convertirse en odontólogos de excelencia, no solo profesional sino humanísticamente.
Al evento asistieron el Dr. Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac; el vicerrector de Finanzas y Administración, P. Eduardo Robles Gil Orvañanos; Dra. Lorena Rosalba Martínez Verduzco, vicerrectora académica; Dr. Salvador Bueno Valenzuela, director de la Facultad de Ciencias de la Salud; el P. Lucas Tenier Machado, LC director de Pastoral Universitaria del Campus Norte; el MO Antonio Copín Tovar, coordinador titular de la licenciatura en Médico Cirujano Dentista, así como la presidenta de la Sociedad de Alumnos esa carrera, Regina Sedano Martínez y autoridades académicas, administrativas, estudiantes, invitados especiales y catedráticos.
La colaboración de las autoridades universitarias fue determinante en llevar a cabo dicha remodelación, dotando a la clínica de seis sillones dentales con tecnología de vanguardia, punta de lanza en el ámbito académico y práctico para los alumnos, así lo expresó el Dr. Salvador Bueno.
Parte de la remodelación consistió, además de los sillones dentales, en la nueva sala de espera y oficina para los docentes, farmacia, equipo de primeros auxilios, nuevos rayos X portátiles con sistema de revelado a través de placa de fósforo y el expediente electrónico, ambos sustentados bajo premisas de responsabilidad social además de practicidad.
La bendición de las instalaciones fue realizada por el padre Lucas Tenier, quien también bendijo la imagen de Santa Apolonia, patrona de los odontólogos, celebrada por la comunidad profesional el día 9 de febrero de cada año.
El MO Antonio Copín Tovar, por su parte, y después de hacer una descripción de las mejoras y remodelaciones hechas a la clínica, expuso una breve semblanza de Santa Apolonia, canonizada 50 años después de su trágica muerte (aproximadamente en el año 249 d.C) y a quien recurre todo aquel creyente que padece problemas o dolores dentales, motivo por el cual es la patrona de los odontólogos.
La celebración fue por partida doble, reafirmando el compromiso de la Universidad Anáhuac con la educación humanística y científica de sus alumnos, además de ofrecer equipamiento de vanguardia acorde a las exigencias de la actualidad en materia de tecnología, digitalización y evolución; al mismo tiempo de honrar a quien desde hace siglos vigila y cuida la profesión odontológica. ¡Enhorabuena!
Fuente: