Por: Jacqueline Menchca/blog/newsletter
Lo que antes eran cuentos de ficción, hoy son ya una realidad. En este siglo XXI se ha visto la revolución total en la forma de relacionarnos a través de las redes sociales.
Si bien estas han cambiado por completo la comunicación humana, recientemente la generación de nuevas formas, como los avatares creados por la IA (y personalizados) han venido a transformar la interacción entre todos los que navegan por el mundo del internet; por el espacio digital; y, entre paciente y médico, en este caso dentista, de una manera nunca antes vista.
Los avatares se plantean como una herramienta muy prometedora tanto en difusión de información especializada, como de propagación de conocimientos médicos, consejos, e incluso de conversaciones con pacientes reales.
La creación de plataformas de inteligencia artificial se ha desarrollado de manera imparable. Hoy en día, se puede decir que el mundo está en eso, es una tendencia universal. Crear avatares semejantes al usuario, o escogerlos de los ya existentes en las plataformas creadas para ello, es lo de hoy.
Sus aplicaciones dentro de la odontología son diversas, ya que a través de estos personajes resulta mucho más atractivo, por ejemplo, para un niño que normalmente teme ir al dentista, conocer el tratamiento que recibirá en voz de un personaje infantil o del mismo dentista, pero en versión personaje animado.
Para los adultos, por su parte, es también novedoso poder acceder a información sobre padecimientos más comunes, tratamientos y diagnósticos, gracias a los avatares.
El perfeccionamiento de estos, es cada vez mayor. Fisionomías distintas, voces, idiomas, expresiones faciales, etc., forman ahora parte en su creación por la IA, según los fines de empresas y particulares.
Revisando D-iD, una plataforma de las mejores herramientas disponibles para crear videos con avatares con voz y movimiento, mencionó que en este 2025 llegaron tres nuevos generadores de estos personajes, con distintas funcionalidades, mismas que pueden adaptarse a los dentistas según su necesidad de contenido:
- Rephrase.ai, transforma contenido textual en novedosas presentaciones de video que incluyen clonaciones de voz, una excelente sincronización de esta con los labios. Dirigido a:
- Profesionales de marketing
- Creadores de contenido
- Educadores (interesante)
- Gerentes de redes sociales
- Entrenadores corporativos.1
- Hey Gen (antes Movio.ia) es un generador de videos con portavoz, impulsado por IA para que, quienes lo utilicen creen videos a partir, también, de textos y avatares. En cuestión de minutos pueden realizarse videos personalizados con excelente calidad.2
Rostros perfectos, totalmente realistas, forman parte de esta plataforma a la orden de quienes deseen llevar a cabo tareas como marketing, tutoriales, presentaciones, etc.
“Habla frente a la cámara, sin estar en ella” es uno de sus slogans, ya que, entre otras funciones, puede crear una versión propia del usuario, con sus rasgos y su voz.
Características:1
- Biblioteca de plantillas intuitiva para configuración rápida de proyectos.
- Avatares animadas y fotorrealistas, con múltiples opciones.
- Asistente de guion impulsado por IA que trabaja para crear contenido dinámico junto con el usuario.
- Facilidad de exportación a redes sociales, sitios web o plataformas internas.
Estos generadores y más, continúan desarrollándose de una manera vertiginosa; se crean nuevos, perfeccionando día a día sus funciones y presentaciones.
La odontología, tan amplia en su abordaje, puede hacer uso de esta tecnología para mejorar sus formas de comunicación tanto a nivel social como individual y subirse al mar de las tendencias, que facilitan el camino.
A pesar de ello, hay quienes prefieren continuar con el camino ya conocido, ortodoxo, donde los avatares solo son parte de una película famosa del mismo nombre, creada por James Cameron, allá en 2009, y que para la práctica odontológica sea en cuanto atención médica, educación continua, marketing, etc., no les es atractiva; y en algunos casos, les resulta hasta riesgosa.
Cuestión de enfoques. ¿Ustedes, qué opinan?
Fuentes:
1https://creati.ai/es/ai-tools/rephrase-ai/
2 https://es.vidnoz.com/inteligencia-artificial/movio-ai.html
