Blog

Protector Bucal Deportivo

Protectores bucales deportivos durante el tratamiento ortodóntico

Revisión bibliográfica Mouthguards during orthodontic treatment. Bibliographic review. CD. Dante Rodrigo Colín Santana Egresado de la Facultad de Odontología  de Universidad Nacional Autónoma de México, especialidad en Ortodoncia y Ortopedia maxilofacial en el Instituto de Especialidades Odontológicas (INESO). Resumen El riesgo de sufrir lesiones durante la práctica deportiva, es aún mayor en los deportes de […]

Protectores bucales deportivos durante el tratamiento ortodóntico Leer más »

Caries dental en pacientes con autismo

Guadalupe R. Capetillo Hernández Reyna del Carmen Esparza Jaime Leticia Tiburcio Morteo Evelyn G. Torres Capetillo Clara Luz Parra Uscanga Profesoras de Facultad de Odontología, Universidad Veracruzana. Myriam Garza López Residente de 2º año, Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Nuevo León. Juan Manuel Solís Soto Profesor de Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Nuevo

Caries dental en pacientes con autismo Leer más »

Relación entre Periodontitis y Artritis Reumatoide

Revisión de Literatura Dra. Silvia Triana Reyes Cirujano Dentista, Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Residente de la Maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Periodoncia e Implantología Oral de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dr. Jesús Israel Rodríguez Pulido Cirujano Dentista, Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Residente

Relación entre Periodontitis y Artritis Reumatoide Leer más »

Enfermedad periodontal, nivel de proteína C reactiva y su relación con enfermedades sistémicas

En varios estudios se ha demostrado que la salud general afecta a la salud bucal, pero, sobre todo que el mantenimiento de una buena salud bucal puede mejorar o disminuir los signos, síntomas y complicaciones de enfermedades crónicas no transmisibles tales como enfermedades cerebrovasculares (ECV), cáncer, diabetes mellitus (DM), infartos.

Enfermedad periodontal, nivel de proteína C reactiva y su relación con enfermedades sistémicas Leer más »

Paradigma ecológico

Su articulación en la Odontología Ecological paradigm. Its articulation in Dentistry Pilar Alejandra Caudillo Adriano UAM-Xochimilco. Tomás Caudillo Joya María del Pilar Adriano Anaya FES-Zaragoza UNAM. Resumen Introducción: En el desarrollo histórico de las ciencias de la salud, se encuentran diferentes paradigmas para su interpretación. En esta publicación se aborda el multicausal-ecológico y su articulación

Paradigma ecológico Leer más »

Manejo odontológico de los dientes natales

Caso clínico Natal teeth dental management. Clinical case C.D. Juana Angélica Ramos Ríos Residente del posgrado en Odontopediatria de la Facultad de Odontología, Universidad Veracruzana, Campus Minatitlán. C.D. E.O. Sinhue Montalvo Villagómez  D. C.D. M en S.P Eliza Mireya Vázquez Rodríguez Docente del posgrado en Odontopediatria de la Facultad de Odontología, Universidad Veracruzana, Campus Minatitlán.

Manejo odontológico de los dientes natales Leer más »

Cuidados orales para pacientes con hemofilia

Oral care for patients with hemophilia MTRO. CMF. Víctor Hugo Castillejos Vizcaíno Cirujano Oral y Maxilofacial. Catedrático FES Iztacala, Clínica Odontológica Cuautepec. CMF. Mabel Sánchez Vázquez del Mercado Cirujano Oral y Maxilofacial de base en el IMSS, Catedrático FES Iztacala, Clínica Odontológica Cuautepec. Alejandra Herrera Becerril Cirujano Dentista. Catedrático FES Iztacala, Clínica Odontológica Cuautepec. Cielo

Cuidados orales para pacientes con hemofilia Leer más »

Carrito de compra
WhatsApp chat