Una especialidad estigmatizada: Odontología Forense

Por: Jacqueline Menchaca/blog/newsletter

El cirujano dentista Luis Aguilar Fuentes es egresado de Universidad Latinoamericana campus Cuernavaca y está cursando su maestría en Odontología Forense, contando con la aprobación tanto de la Institución Educativa como el Sector Salud. Platicamos con él sobre esta especialidad unos minutos antes de su conferencia sobre el tema, que resultó sumamente interesante, por cierto.

¿Qué esperas de esta conferencia que vas a dar?

Espero que se abra un panorama a las personas, porque normalmente nosotros como odontólogos pensamos que la materia forense puede ser aburrida o tediosa, y que conozcan que abarcamos algo más. Asimismo, que sepan que hay un grado académico más arriba que nos ayuda con la parte legal.

¿Cuánto tiempo en años cursan las personas que estudian odontología forense, después de su licenciatura?

La maestría que yo estoy estudiando tiene una duración de dos años, pero hay algunos diplomados que pueden contar de 120 horas.

¿Por qué te interesó a ti la odontología forense?

Surgió a raíz de una amiga que estudia derecho y me vio algunas aptitudes.

¿Como cuáles?

 Tiene mucho que ver con el marco legal. Tenemos un concepto bastante diferente del término médico en el campo profesional y en el legal. Aparte, a mí me gusta la cuestión de identificación humana,  ayudar un poco con todos los problemas que hay en la sociedad para identificar.  Hay tanto que que sucede en México.  El odontólogo realmente lo hace de una manera más rápida, más económica, inclusive para el gobierno. Considero que como odontólogos podríamos hacer más funciones que algunos criminalistas que hay.

¿Qué situación de la odontología forense existe en México en comparación a otra especialidad, es decir, cuánta demanda tiene?

Me atrevo a pensar que, por cada diez especialidades, uno hace forense, sino es que ni uno. Para explicarme mejor, en la universidad donde yo voy entran dos personas.

¿Por qué crees tú que pasa esto?

Por desconocimiento. Por ello, vengo más como a informar lo que realmente somos, lo que hace el forense y a enseñar que no es aburrida.

¿Qué características de personalidad debe tener alguien que se dedique a odontólogo forense?

Lo ideal es contar con un perfil determinado por un sicólogo forense, quienes hacen una serie de preguntas, porque al final nos enseñan los procesos legales que en un momento dado podríamos nosotros evadir, yéndonos por el lado malo. Pero siempre hay un perfil que hace un sicólogo forense para ver si contamos con las aptitudes para hacerlo, ya que no todo es ver muertos.

¿A qué se refiere forense?

Forense es referente a aforo; no a muertos.

Sin embargo ¿tienes que ver siempre con actos de violencia? Sí, toda carpeta que llegue por cuestiones de violencia, llega a las fiscalías del estado, donde estamos.

Carrito de compra
WhatsApp chat